• «Seis proyectos en busca de Europa», en Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2021, Tirant lo Blanch, Valencia, 2022,  pp. 101-170.
  • “Unión Europea: derechos humanos y desarrollo sostenible”,  en Objetivos de Desarrollo Sostenible y Derechos humanos: Paz, Justicia e Instituciones eficaces /Derechos humanos y empresasNaciones Unidas y Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, 2018, pp. 13-26. ISBN 978-84-697-9116-5. VER PDF 
  • Polonia en el punto de mira: ¿solo riesgo de violación grave del Estado de Derecho?, en Revista General de Derecho Europeo, 2018, núm. 44, enero, pp. 1-12.  VER PDF
  • Humanización, Democracia y Estado de Derecho en el ordenamiento internacional, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2014, Madrid, 198 pp. , ISBN: 978-84-7296-350-4. Se puede obtener en libre acceso (AO) online en PDF, Texto íntegro .
  • Contribución del Tribunal de Justicia de la UE a la realización de los derechos económicos y sociales, en Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en tiempos de crisis, Thomson Reuters/Aranzadi, Pamplona, 2012, pp. 371-391. Ver PDF
  • Convenios bilaterales de España sobre inmigración con Estados africanos, Nuevas fronteras del Derecho de la Unión Europea, Liber amicorum José Luis Iglesias Buhigues, Tirant lo Blanc, Valencia, 2012, pp. 643-660.    
  • Algunos desarrollos jurisprudenciales sobre asilo e inmigración irregular en la Unión Europea, Estudios de Derecho Internacional y Derecho Europeo en Homenaje al Prof. Manuel Pérez González, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012, pp. 1629-1644. Ver PDF
  • España ante la inmigración africana, Palabras, Revista de las ideas y de la cultura, Fundación España-Guinea Ecuatorial, núm. 4, enero de 2012, pp. 69-92. Ver PDF
  • Carta de los derechos fundamentales de Niza. Comentario artículo por artículo. Fundación BBVA, 2008, Madrid, 927 pp. ISBN 978-84-96515-80-2; (Directora de la obra; junto a cuatro autores, autora de 261 pp. , en libre acceso (AO) online en . https://www.fbbva.es/publicaciones/carta-de-los-derechos-fundamentales-de-la-union-europea-comentario-articulo-por-articulo/.(Contribución personal; “Introducción. El compromiso con los derechos fundamentales” pp. 29-75; y comentarios a los artículos 20 (Igualdad ante la Ley), 21 (No discriminación), 22 (Diversidad cultural, religiosa y lingüística), 23 (Igualdad entre mujeres y hombres), 24 (Derechos del Niño), 25 (Personas mayores), 25 (Integración de las personas discapacitadas), 39 (derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al PE), 40 (derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales), 44 (Derecho de petición), 45 (Libertad de circulación y de residencia), 46 (Protección diplomática y consular), 51 (Ámbito de aplicación), 52 (Alcance e interpretación de los derechos y principios). En pp. 387-469; 643-663; 712-737; 807-851, total personal: +de 180 pp). Ver enlace / Ver PDF (I) / Ver PDF (II) Ver PDF (III) / Ver PDF (IV)
  • Asilo diplomático y refugio temporal: La posición de España, en Instituciones de Derecho Internacional Público de M. Díez de Velasco, Editorial Tecnos, Madrid,  1991 (9ª ed.), pp. 553‑556; 1994 (10ª ed.), pp. 638-641; 1997 (11ª ed.) pp.514-516; 1999 (12 ª edición), pp. 525-527 y sucesivas ediciones; última ed: 17 ª ed, 2009, pp. 618- 621.   
  • Evolución del respeto a los derechos humanos en la Unión Europea (teoría y práctica ante los nuevos desafíos del terrorismo), en Agenda Internacional, (Universidad Católica de Perú), año XV, núm. 26, 2008, pp. 17-36. Ver PDF
  • Carta de los Derechos Fundamentales de Niza. Comentario artículo por artículo. Fundación BBVA, Madrid, diciembre 2008, pp. 927 
  • Cincuenta años de igualdad de trato entre hombres y mujeres en la UE: balance, Los Tratados de Roma en su cincuenta aniversario, MARCIAL PONS, Madrid, 2008, pp. 283-324. Ver PDF
  • Derecho y políticas de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la UE, en Estudios Europeos, vol. II, (coord. Ana Salinas de Frias), Tirant lo Blanch, Valencia, 2008, pp. 81-145.
  • Migraciones y Desarrollo, Resolución final y conclusiones, en calidad de Relatora General del Congreso celebrado en Montevideo (Uruguay) del 29 de octubre al 2 de noviembre, en el marco de la Agenda de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Resolución, publicada en Migraciones y Desarrollo, (dirs. F. Aldecoa y J.M. Sobrino), Marcial Pons, Madrid, 2007, pp. 601-608.
  • Carta de los Derechos Fundamentales y ciudadanía de la Unión Europea, en Estudios de Derecho Internacional en Homenaje al Prof. Ernesto J. Rey Caro, Drnas-Lerner Editor, T.II, Córdoba-Argentina, 2002, pp.985-995. 
  • Jurisprudencia europea en materia de no discriminación por razón de sexo, en Igualdad de mujeres y hombres a la luz del Tratado de Ámsterdam, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2001, pp. 31-40.
  • Las políticas de igualdad de género en la Unión Europea, en Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el desarrollo regional, Junta de Castilla y León, Consejería de Economía y Hacienda, Valladolid, 2001, pp. 6-10.
  • Las discriminaciones directas en materia de igualdad de trato hombre-mujer en el derecho comunitario europeo, en Responsa Iurisperitorium Digesta, vol. II, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2001, pp. 249-269. Ver PDF
  • Evolución de la democracia y el respeto de los derechos humanos en los países del Este ante la ampliación de la UE,  en Comunidad Europea Aranzadi, Diciembre 2000, pp-29-37.
  • La protección internacional de los Derechos del Niño, en Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, Dic. 1998, pp. 7-15. Ver PDF
  • Los derechos fundamentales en la Comunidad Europea, Cuadernos de Derecho y Comercio, pp. 9‑25 (1988).