(2023) «La celebración de tratados internacionales: negociación y manifestación del consentimiento. Derecho español«, en tomo II, obra codirigida por José María BENEYTO y Carlos JIMÉNEZ PIERNAS (dirs.), Tirant lo Blanch, Valencia, ¿2023?, pp.. Preprint LEER PDF
(2023)“Ucrania: baño de realidad para la política de defensa europea”, en El Derecho Internacional y Europeo contemporáneos ante la agresión rusa a Ucrania, Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Madrid, 2023 (en prensa). Pre-print: LEER PDF PRE PRINT
(2023) Ponencia sobre la Política exterior durante el Reinado de Isabel II. En la obra Monarquía en Democracia. El Reino Unido durante el Reinado de Isabel II (1952-2022), Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 2023, pp. 33-40. PDF
(2023) “Europa desafiada: reacción a la agresión rusa en Ucrania”, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, núm. 100, Agencia Estatal del BOE, curso 2022-2023, pp. 117-142. Pre print LEER PDF
(2023) Reconfiguración de las relaciones internacionales en tiempos de crisis, Discurso en el Acto de recepción del Doctorado Honoris Causa, Universidad Nebrija, Madrid, 3 de marzo de 2023, pp. 37-65.Texto Discurso Honoris Causa. Enlace video de acto completo
(2023) “Entre la primavera de la esperanza (unidad de acción europea) y el invierno de la desesperación (impotencia militar)”. En A. Guerra (Ed.), Europa, ¿Otoño o primavera?, Zenda, Iberdrola, Madrid, 2023, pp. 131-148. Ver PDF/ o leer directamente
(2022) «Derecho Institucional» (Derecho de la Unión Europea), en Manual de Derecho para Ingenieros. El Derecho de principios del siglo XXI: nuevos retos y tensiones. (Coords. Manuel Aragón Reyes y Alberto Alonso Ureba), Iberdrola-La Ley-Wolterskluwer, Madrid, 2022, pp. 244-267.
España: Democracia menguante, (autores: Manuel Aragón, Francesc de Carreras, Juan Díez Nicolás, Tomás-Ramón Fernández, José Luis García Delgado, Emilio Lamo de Espinosa, Araceli Mangas, Francisco Sosa Wagner. Gabriel Tortella), Fundación Colegio Libre de Eméritos, Madrid, 2022.. Obra de responsabilidad conjunta, con especial colaboración en las pp. 195-226 (Política exterior y europea de España).
«Guerra en Ucrania: Perspectiva jurídico-internacional», Actualidad Jurídica Uría Menéndez, 60, septiembre-diciembre de 2022, pp. 9-25.LEER PDF
“La UE tras la Cumbre de la OTAN”, Abogacía Española, sept. 2022, pp. 22-26.LEER PDF
“Las delegaciones de Cataluña en el extranjero”, en Un mundo en continua mutación: desafíos desde el Derecho Internacional y el Derecho de la UE, Liber Amicorum Lucía Millán Moro, Aranzadi, Madrid, 2022, pp. 353-377.LEER PDF
Seis proyectos en busca de Europa«, en Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2021, Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 101-170.
“La conferencia sobre el futuro de Europa: razones para un espacio de diálogo ciudadano”, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Agencia Estatal del BOE, curso 2020-2021, 2022, pp. 389-401. VER LEER PDF
“El territorio nacional según el Derecho Internacional”, en La vertebración territorial de España en la Doctrina del Consejo de Estado, Agencia Estatal Boletín Oficial Estado y Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 2021, pp. 21-38. LEER PDF. Una versión similar en «El territorio del Estado: perspectiva desde el Derecho Internacional», OP 21/01, Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), 2021.Leer
«La política exterior de Eduardo Dato: La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial. Perspectiva desde el Derecho Internacional», En Eduardo Dato: muñidor de consensos. Conmemoración del centenario de su magnicidio (1921-2021), Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2021, pp. 79-93. LEER PDF publicado con notas al final ( Leer/Read PRE_PRINT con notas a pie de página)
Sobre la vinculatoriedad de la PESC y el espacio aéreo como territorio de un Estado (comentario al Auto del TS español de 26 de noviembre de 2020, sala de lo penal). RGDE, enero 2021, núm. 53.LEER PDF
(2021) “Vacíos y límites de la gobernanza global”, en Los desafíos de la globalización, III Encuentro iberoamericano 2020 de Academias de Ciencias Morales y Políticas, Buenos Aires, 2021, pp.143-159
A Decent Supreme Court Judgment . (Agora: The Catalonia independence process before the Spanish Supreme Court ), en The Spanish Yearbook of International Law, (24) SYBIL, 2020, 272-276.Leer PDF
«Herencia pre-covid para la sociedad global pos-covid», ICEI Papers COVID-19, núm. 31,Instituto Complutense de Estudios Internacionales, 29 de octubre de 2020. Leer/descargarPDF
«La celebración de Tratados internacionales: negociación y manifestación del consentimiento», en Tratado de Derecho Internacional Público, Tomo II, Universidad CEU-San Pablo, (en prensa).
«Europa siempre inacabada», en Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento y otros actos básico de la UE, Tecnos, 24ª edición, Madrid, 2020, pp. 17-36.
«El Tribunal Constitucional y su ‘fuego amigo’ sobre el Tribunal de Justicia de la UE y el Banco Central Europeo«, ARI 72/220 (Real Instituto Elcano, 18 de mayo de 2020) .
«Unión Europea: Regreso al futuro tras la pandemia”, en En el 70 aniversario de la Declaración Schuman. El debate ciudadano en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, Madrid, 2020 (ISBN: 978-84-9123-847-8), pp. 147-161. PDF
“Caso Junqueras, empate técnico entre Tribunales: surrealismo europeo y quijotismo leal”, Comentario a la Sentencia de 19 de diciembre de 2019 (Gran Sala), C-502/19, Oriol Junqueras Vies, en Revista Jurídica de Catalunya, 2020-2, pp. 540-545. PDF
«Las enseñanzas del Brexit» , y “brexit imparable y ordenado” (Coordinadora, presentadora y autora en el Monográfico Brexit de El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 84-85, En-Feb. 2020, pp. 92-99. PDF
«Evolución del principio de la democracia en el Derecho Internacional«, en Derecho internacional, Coord. Ricardo Méndez Silva, UNAM y Colegio Nacional, México, 2019, pp. 51-66.
«Una Unión renovada con proyección global», en Cuadernos (26) Círculo Cívico de Opinión, mayo 2019.LEER PDF
“De la cláusula sin nombre a la identidad europea de España”, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2018, nº 95, pp. 493-505. PDF
«La Ley de Tratados, ¿aspiración cumplida?», en Principios y Justicia en el Derecho Internacional. Libro Homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotons, Dykinson, Madrid, 2018, pp. 163-171, ISBN 978-84-9148-899-6.Leer PDF
«Artículo 93», Comentario mínimo a la Constitución española (ed. Santiago Muñoz Machado), Cortes Generales, Tribunal Constitucional, Ed. Crítica, Barcelona, 2018, pp. 365-367. ISBN 978-84-9199-044-4. PDF
«Cuestiones jurídicas en torno al Brexit: notificación, plazos, formación de la voluntad, orientaciones y revocación«, Anuario Español de Derecho Internacional, 2018, pp. 813-831. PDF
“La identidad europea de España (art. 93 CE)”, en obra colectiva España Constitucional (1978-2018), Trayectorias y perspectivas, 5 vols. Ed. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2018, vol I, pp. 717-737. PDF
“La potencia normativa de la Unión Europea: 60 años de integración jurídica”, en Europa como tarea, M. Pons, 2018, pp. 69-87. PDF
«Euroorden versus extradición. Discordancias en el (des)concierto europeo», Análisis del Real Instituto Elcano,ARI 50/2018, 17/04/2018, PDF;También publicado en papel en Revistaelcano núm 24, Abril-junio 2018, pp. 31-44. versión PDF
“Unión Europea: derechos humanos y desarrollo sostenible”, en Objetivos de Desarrollo Sostenible y Derechos humanos: Paz, Justicia e Instituciones eficaces /Derechos humanos y empresas, Naciones Unidas y Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, 2018, pp. 13-26. ISBN 978-84-697-9116-5.VER PDF
Postbrexit: entre la Unión Europea necesaria y la posible, en Revista de Occidente, 2018, enero, núm. 440, pp. 41-61.PDF
Polonia en el punto de mira: ¿solo riesgo de violación grave del Estado de Derecho?, en Revista General de Derecho Europeo, 2018, núm. 44, enero, pp. 1-12.VER PDF
España indefensa, monográfico ¿Cataluña independiente?, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 71-72, Octubre-Noviembre 2017, pp. 12-15.pdf
“Retirada de un Estado de una organización internacional: los procesos del brexit”,Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, nº 94, 2017, pp. 291-314. PDF
Gibraltar: Adjacent Waters to the Territory Yielded by Spain. in New Approaches to the Law of the Sea. Nova Publishers, New York, 2017, pp. 31-46; Chapter 4). Mas infoPDF
La retirada del Reino Unido de la Unión Europea, Foro . Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales Nueva Época, vol. 19, núm. 1 (2016), pp. 29-63. ISSN1698-5583. PDF
Postbrexit: una Europa confusa, entre el desánimo y la incertidumbre, Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 54, mayo-agosto (2016), pp. 427-437. PDF
¿Brexit? Escenarios internacionales y Gibraltar, Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, Madrid, 2016, DT 9/2016, pp. 1-16.Ver enlace
Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE: consecuencias, Círculo Cívico de Opinión, Cuadernos 18, junio 2016, pp. 9-19. ISSN 2254-1837.Ver enlace
Diccionario del Español Jurídico, Real Academia Española, Dir.: Santiago Muñoz Machado, Madrid. Coordinadora de términos de Derecho de la Unión Europea y autora de unos 200. Ver enlace
España y las reformas en la Unión Europea: de la política al derecho, Memorial para la reforma del Estado. Estudios en homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2016, vol. 1, pp. 303-319; ISBN 978-84-259-1693-9.PDF
Protección internacional y europea ante las afluencias masivas de refugiados, en Economía Exterior, invierno 2015-2016, núm. 75, pp. 39-46. ISSN 1137-4772. PDF
El futuro del Reino Unido: ¿salir de la UE o cambiar la UE?, España en la Unión Europea. Balance y perspectivas, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 2016, pp. 203-236. ISBN 978-84-7296-360-3 PDF. Una versión inicial en Los dilemas del Reino Unido y de la UE: ¿salir o cambiar la Unión? Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, Madrid, 2016, WP 2016/2, pp. 1-20.PDF
Territorio, integridad territorial y fronteras del Estado en la Unión Europea, Revista Jurídica de la Universidad de León, Nº. 2, 2015, pp. 221-236. ISSN 1137-2702; ISSNe 2529-8941. PDF.
Un enfoque más exhaustivo en Territorio, integridad territorial y fronteras del Estado en la Unión Europea, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, nº 93, 2016-2017, pp. 93-112.
Contribución de España al acervo jurídico-político de la integración, en Treinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico, (coords. Eugenio Nasarre Goicoechea y Francisco Aldecoa Luzárraga), Marcial Pons, Madrid, 2015, pp. 151-164. ISBN 978-84-16402-97-7. VER INFO
Democracia y Estado de derecho: respuestas legales desde las Naciones Unidas, Revista catalana de dret públic, núm. 50 (junio 2015), p. 1-18. PDF
El nuevo equilibrio institucional en tiempos de excepción, Revista de Derecho Comunitario Europeo, Monográfico, vol. 50, enero-abril, 2015, pp. 13-42. ISSN: 1138-4026. PDF